- FLAMENQUINES SIN LACTOSA
Holaaaaa a tod@s!!!!!!!
Primero deciros que estoy súper emocionada, porque esta es la primera receta que pongo jeje.
Hoy veremos como hacer unos flamenquines.Pero antes os quiero comentar, si sois intolerantes al azúcar o diabéticos...tengáis mucho ojo cuando compréis la carne, porque no estamos normalmente acostumbrados a leer todos los ingredientes y muchas veces, no nos fijamos en que pone sin azúcar añadido, pero contienen otros tipos de azucares o edulcorantes.
Si queréis aseguraros, leer los ingredientes de todo lo envasado.
Yo personalmente, cuando es para mi peque me asegurado comprando en mataderos o en carnicerías.
FLAMENQUINES
INGREDIENTES
- lomo
- jamos serrano (ojo!!! A la mayoría de jamones les echan azúcar para conservar, incluso algunos les ponen leche y mas cosas, yo con este tema siempre voy a ser insistente, pero mirar la etiqueta de los ingredientes)
- queso sin lactosa
- huevo
- pan rallado
- sal
- pimienta pero poca
Lo primero es la carne, podéis pedirla que os la corten, pero hay en muchos sitios que os la cortaran como para libritos, yo prefiero que me la corten a lo largo porque así salen los flamenquines grandecitos.
Cuando tenemos la carne, la sazonaremos con un poco de sal y pimienta por delante y por detrás, la cantidad, pues al gusto...a mi por ejemplo me gusta bastante sabroso aunque no sea muy recomendable!!!
Después cogeremos el jamos serrano y lo pondremos en la carne, de igual manera lo haremos con el queso sin lactosa.
Los enrollamos a lo ancho para que así nos queden larguitos, yo les pongo unos palillitos para que no se abran y los meto 5 minutos en la nevera para que se asienten un poco.
Mientras que están en la nevera batimos unos huevos y los sazonamos con un poco de sal, dependiendo de la cantidad de carne que vayáis hacer, pondremos mas huevos o menos.
Una vez que lo tenemos preparado, sacaremos los flamenquines de la nevera para rebozar, los pasaremos por el huevo y escurriendo bien, los pasaremos por el pan, los ponéis en un plato o bandeja y estarán listos para freír.
Freírlos hasta que cojan un color doradito, yo los frio a fuego lento para que se haga lo de adentro. Pero si tenéis un poco de prisa, los podéis hacer en la freidora aunque el sabor no es igual... también están muy bien si los ponéis en el horno.
Cuando los saquéis de freír, ponerlos en una bandeja o plato con papel de cocina para que absorban toda el aceite.
Bueno, como el sabor es lo mio, pero no la presentación, me lo voy a tomar con humor y os voy a poner una foto de como me queda a mi jeje y como les queda a un profesional. Muchas gracias y espero que os guste, cualquier consulta o duda, me podeis escribir y me encantaría poder ayudaros.
![]() |
MI FLAMENQUIN |
![]() |
IMAGEN DE UN PROFESIONAL |
Comentarios
Publicar un comentario